Las obras expuestas
revelan el gusto de Palmero por llevar el tema representado a los límites
de la propia pintura



El pintor Luis
Palmero inaugura la muestra Pinturas mañana miércoles, 29 de
abril, en la sala Magda Bellotti de Madrid [11.00 - 14.00 y 16.30 -
20.30 martes a sábados; c/ Fucar, 22]. La exposición, compuesta por
obras de pequeño y gran formato, permanecerá abierta hasta el próximo
3 de junio y cuenta con el apoyo de Canarias Crea, el programa del Gobierno
Autónomo para la promoción de la cultura canaria en el exterior.
En la obra reciente
de Luis Palmero cada pintura se reafirma en su tendencia al resumen
y a una evidente inclinación minimalista del contenido en la que el
color sorprende vibrante, emocional, entregado a la experiencia inmediata
de la pintura. El progresivo abandono de la representación mimética
en sus trabajos alcanza en esta exposición su idea central de que la
pintura revela el vacío, llevando el tema representado, ajeno a cualquier
voluntad meramente formal, a los límites de la propia pintura.
El contraste entre
pequeño y gran formato responde a su idea de que tal vez la obra solo
sea una corriente detenida, donde confluyen cosas grandes, pero también
cosas pequeñas tal vez convertidas en grandes. Son, en definitiva,
obras breves y esenciales, de una poética inmensa en la forma contenida,
de inquietante quietud del que dice “saberse tranquilo en la pintura”.
En una tendencia
que ya anunciaba en sus anteriores colecciones, Luis Palmero sigue cultivando
en Pinturas el resumen, dejándose llevar por una evidente alegría.
Los protagonistas de las obras son el pincel y el color, que se alían
para participar en una celebración de las emociones y convertir los
territorios delimitados por el lienzo en regiones soberanas de la pintura.
Parte de la obra
de Luis Palmero (Tenerife, 1957) se encuentra en numerosas colecciones
privadas y públicas (La Caixa, FENOSA, Banco de España, Cajamadrid,
Coca-Cola, Deutsche Bank, CajaCanarias, etc.) así como en algunos de
los principales centros museísticos del Estado (Reina Sofía, IVAM,
CAAM, MIAC, IODACC, etc.). Desde la retrospectiva que se le dedicó
en el año 2000 en los Centros de Arte La Regenta y La Granja, su trabajo
ha conocido un impulso inusitado en los foros nacionales e internacionales,
en una trayectoria análoga a la de otros artistas insulares como Domínguez
o Millares, que alcanzaron el reconocimiento local en fechas tardías.
El pintor tinerfeño expone regularmente desde 1978 y entre los galardones
que ha recibido a lo largo de su carrera destaca el Premio de Pintura
Francisco de Goya que se le concedió en 2005.
Web
de la galería Magda Bellotti:
www.magdabellotti.com
Apartado
de la galería Manuel Ojeda dedicado a Luis Palmero:
http://www.galeriamanuelojeda.com/artista_ver.aspx?artista=luispalmero