La
Misa de Conmemoración se estrena en Madrid
La
obra se interpretará este viernes, 8 de mayo, en la Iglesia Santa
María Madre de Dios de Tres Cantos, y el sábado, en la Catedral de
la Almudena

La Misa de
Conmemoración se interpretará este viernes, 8 de mayo, en la Iglesia
Santa María Madre de Dios de la localidad de Tres Cantos [20:30 h.],
y el sábado, en la Catedral de la Almudena [19:00 h.]. Esta obra recala
en Madrid tras haber sido estrenada oficialmente el pasado 1 de febrero
con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la Basílica de
la Patrona de Canarias. Estos conciertos se enmarcan dentro del ciclo
anual de conciertos de la Federación Coral de Madrid, patrocinado por
la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
En la primera
de las citas se interpretará la obra en versión concierto y estará
precedida por la actuación del timplista Benito Cabrera que ejecutará
la pieza Suite para Timple y Orquesta, con arreglos de Peter
Hope. Esta obra no sonará en el compromiso de la Catedral de La Almudena,
donde los asistentes podrán disfrutar de una misa-concierto que será
oficiada por Jesús Mendoza, Padre Prior de la Basílica de Candelaria.
En ambos días se contará con la presencia de los solistas Candelaria
González (soprano), Candelaria Gil (mezzosoprano), Carlos Javier Méndez
(tenor), Jeroboam Tejera (bajo) y Benito Cabrera (timple). En lo que
respecta a los coros, intervendrán el Coro Contemporáneo de Tenerife,
la Camerata Lacunensis y las corales madrileñas Discanto y Per Musicam
acompañados por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de
Música de Canarias, siendo el Maestro de Coros Antonio Abreu, y como
Director, el propio Emilio Coello.
El artífice de
Misa de Conmemoración, Emilio Coello, está avalado por la crítica
especializada como uno de los mejores compositores españoles de la
actualidad, reconocimiento que viene respaldado con estrenos en Europa
y América, y con importantes premios nacionales e internacionales.
Su obra abarca composiciones corales, de cámara, sinfónico-corales
para orquesta y banda, electro-acústicas así como para medios audiovisuales,
teatro infantil, teatro clásico y contemporáneo. Con esta iniciativa
de Coello se retoma la escritura de la misa como forma musical sacra
que plasma los apartados fijos de la liturgia y que incluye seis secciones
que constituyen el ordinario de una misa: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus,
Benedictus y Agnus Dei.