Profetas de Mueble
Bar prosigue su temporada en el Galileo Teatro en Madrid

Pondrán en
escena La boda de los pequeños burgueses, de Bretch, hasta el
14 de junio
La compañía
Profetas de Mueble Bar se hace fuerte en el escenario de Galileo Teatro
y prolonga su estancia en el local madrileño hasta el próximo 14 de
junio, pero cambiando de obra [15€; M-V 20.30 h; S 20.30 y 22.45;
D 19.00 h; c/ Galileo 39; (M) Quevedo]. A partir del jueves 21 de mayo,
Profetas dejará de representar Juegos de amor y de azar
y pondrá en pie una pieza de Bretch: La boda de los pequeños burgueses.
La actividad cuenta con el respaldo de Canarias Crea, el programa de
fomento de la cultura canaria en el exterior del Gobierno Autónomo.
La boda de
los pequeños burgueses es una comedia eminentemente coral. Su lenguaje
es directo, sencillo, y el humor grotesco que desprende, a veces se
torna ácido y otras disparatado, casi circense. Sin embargo, la aparente
sencillez de esta obra encierra una delicada complejidad a la hora de
representarse. La sensación que asalta al espectador es la de estar
frente a la partitura de una efervescente composición musical para
nueve instrumentos (los nueve personajes que se reúnen en la celebración
de la boda). Esta obra presenta una situación perfectamente reconocible:
el banquete nupcial de unos recién casados acompañados en la celebración
por sus familiares y amigos.
Como en todas
las bodas, la fiesta arranca con una aparente alegría y felicidad,
mascarada de las buenas formas, y acaba en absoluto desastre.
La casa de los recién casados se irá destruyendo, poco a poco, ante
los ojos del público. La voluntad carpintera del novio -que todo esté
hecho por sus manos- se encuentra bien lejos de la eficacia. Brecht
coloca tres parejas junto a los elegantes novios, cada una de ellas
representativa de un estadio relacional.
La boda de
los pequeños burgueses no sería la obra que es sin la capacidad
de Brecht para revolver el mundo con un humor despiadado y poderoso.
El espectador no puede más que reírse al reconocer a sus personajes,
reconociéndose en ellos y reflexionando sobre ese mundo de mentira.
Los actores responsables
de dar vida a los protagonistas son Carmelo Alcántara, Gloria Fuentes,
Minerva Santana, Victor Formoso, Rosa Escrig, Monica Lleó, Fernando
Navas, José Luis Rubio y José Manuel Trujillo. Junto a ellos, Iago
Pericot en el concepto espacial con un desarrollo escenográfico de
Bartolomé Ruano; León Revuelta en el vestuario; y José Manuel Guerra
en la iluminación. Todo ello bajo la dirección de Los Profetas (Juan
Ramón Pérez, Fernando Navas y Carmelo Alcántara).
Profetas de Mueble
Bar se fundó hace casi treinta años con el objetivo de llenar las
carencias culturales de aquel periodo. Llevados por ese afán, siempre
han intentado acercar el teatro a todos los sectores de la población,
produciendo espectáculos en los que prima la calidad en todos los niveles
de desarrollo. Fruto de ese empeño, han ido forjando una forma de trabajo
personal que los ha ido definiendo y diferenciando.
El estilo y las
diferentes líneas de acción que han explorado a través de los años
se nutren principalmente de textos de calidad que suman, al oficio de
su carpintería teatral, el interés de sus temas y contenidos, sin
olvidar el humor como una herramienta lúcida e inteligente para llegar
a la sensibilidad del espectador. Profetas ha aumentado también, paulatinamente,
su ámbito de acción, rompiendo los límites de la insularidad y situándose
por mérito propio en las principales capitales, llegando a celebrar
con éxito temporadas en Madrid, Barcelona o Zaragoza.
Web
de Profetas de Mueble Bar:
www.profetasdemueblebar.net/inicio/inicio.html