Rock canario en las
fiestas de San Isidro
This Drama,
Avernessus y Mento actuarán durante las fiestas madrileñas

El rock canario
se prepara para dejar su huella en las fiestas de San Isidro madrileñas.
La primera actuación correrá a cargo de This Drama que participará
este viernes 15 en el festival Universimad ’09 en calidad de banda
ganadora de la edición anterior. Otro de los compromisos lo protagonizará
el grupo Avernessus, que presentará sus temas en las salas Barracudas
y Superbowl los días 15 y 16, respectivamente. La presencia isleña
se completará conel concierto que Mento ofrecerá en Costello Las tres
iniciativas cuentan con el apoyo de Canarias Crea, el programa del Gobierno
Autónomo para la difusión de la cultura de las islas en el exterior.
El grupo This
Drama junto a We Are Standard, Javier Corcobado y The Unfinished Simpathy
constituyen las grandes atracciones del cartel de este año del festival
madrileño. El quinteto canario actuará en el Escenario Complutense
a partir de las 18.00 horas, tras ser presentado por Tato Puerto [entrada
gratuita con invitación; Avda. Complutense s/n; (M) Ciudad Universitaria
y Metropolitano]. This Drama llega a la capital española tras haber
realizado una mini gira por tierras estadounidenses que incluso les
ha permitido promocionarse en la prestigiosa feria SXSW (South by Southwest)
de Austin, Texas.
El festival Universimad
es una de las citas más multitudinarias de las Fiestas de San Isidro,
reuniendo a más de veinte mil personas cada año cada 15 de mayo. Serán
doce horas de música ininterrumpidas, desde el mediodía hasta la medianoche,
en dos grandes escenarios en los campos deportivos del Paraninfo de
la Universidad Complutense. El acto está organizado por el Área de
las Artes del Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Complutense, Creacción
Asociación Cultural y Radio 3, que emitirá íntegramente el festival
a través de sus ondas.
La formación
This Drama nació como cuarteto en 2005 aunque dos años después
incorporó un segundo guitarra. Actualmente se compone de Asdrúbal
(voz), Iñaki (guitarra), Yapa (bajo), Fran (guitarra) y Miguel (batería).
El grupo ha participado con muy buena acogida en varios festivales locales
y peninsulares y ha actuado en numerosas salas y clubes o como telonero
de figuras nacionales e internacionales.
Su trayectoria
ha estado jalonada desde el principio por importantes éxitos rubricados
en 2008 con el prestigioso premio Villa de Madrid, donde llegaron a
la final tras superar una selección de más de 700 bandas de toda España.
Otro de los hitos protagonizados por This Drama se produjo cuando
su primer single, Radio Explodes, fue programado en la BBC 6
de Inglaterra por Bruce Dickinson en su programa Rock show. En
junio de 2006, realizaron sus primeros conciertos internacionales tocando
en salas londinenses, y un año más tarde el sello independiente norteamericano
Deep Elm Records les seleccionó entre más de 600 bandas internacionales
para formar parte del recopilatorio The Emo Diaries #11.
La música de
This Drama huye de los efectismos y de los alardes gratuitos de
técnica en pro de la emoción, la intensidad y la espontaneidad. Su
personal estilo los ha hecho objeto de atención de publicaciones nacionales
y extranjeras que se han referido a la banda en términos de “nueva
promesa” (Bad Magazine), “incendiarios y apasionados, llenos
de rabia, energía e intensidad” (Rockzone), afirmando que
son capaces de dar “aire fresco al panorama musical español” (Staf
Magazine).
Avernessus

En lo que respecta
a la banda palmera Avernessus, el grupo actuará este viernes, 15 de
mayo, en la sala Barracudas junto a Twin hands y Jardin de la Croix
[5€; 22.00 h; C/ Brescia 19; (M) Ventas]. Al día siguiente ofrecerá
otro recital en el local Superbowl acompañado por Señor de la noche
[entrada libre; 22.00 h; Fermín Caballero 69; (M) Herrera Oria].
Avernessus se
formó en 1996 y está compuesto por Pako Hernández (voz y bajo), Sergio
Rodríguez (voz y guitarra) y Fernando Ayut (batería). Entre los hitos
más destacados de su carrera puede señalarse el puesto de finalistas
que lograron en el V Certamen Villa de San Adrián de Navarra en el
año 2000 con su primera maqueta, grabada en directo.
Un poco más tarde,
en 2001, publicaron su primer disco de larga duración titulado Misántropo,
de doce temas, y con el que se presentaron en las principales salas
del Archipiélago. La buena acogida de este trabajo les permitió aparecer
en diferentes fanzines, revistas nacionales y recopilatorios internacionales
como el Paranoid collection Vol. 5 de Brasil, además de propiciar
actuaciones en festivales como el Lebrancho Rock 06/07 de Fuerteventura,
o el Ephebia Festival 2006 de Terni, Italia.
Su segundo disco,
Salemera, salió al mercado en 2006, con música y letras más maduras,
aunando reflexión y acción sobre temas como la deshumanización, el
amor o la percepción que los integrantes de Avenessus tienen del mundo.
En la actualidad, el grupo se encuentra preparando el que será su tercer
trabajo. A lo largo de trece años de vida, la banda ha compartido escenarios
con grupos de la talla de Dover, Hamlet, Fermín Muguruza, Celtas Cortos,
Therapy? o The Ark, entre otros.
Mento

Por su parte,
Mento, acompañado de Gatonieve, se presentará al público madrileño
este sábado 16 en la sala Costello [6€; 21.30 h, C7 Caballero de
Gracia 10; (M) Gran Vía]. La historia de esta banda de indie rock se
remonta a marzo de 2002, cuando el grupo (formado por Dani, voz y guitarra;
Gonzalo, guitarra; Carlos, guitarra y segunda voz; Jaime, bajo; y Miguel,
batería) grabó una maqueta que cosechó positivas reseñas en los
medios locales. Durante el año posterior, Mento paseó sus temas por
salas y festivales locales, dándose a conocer al público y forjando
el material que conformaría The Wake, el primer disco del grupo,
publicado a comienzos de 2004.
La promoción
de este trabajo llevó a Mento a varios festivales, alzándose con la
obtención del premio del V Certamen de Jóvenes Artistas del Cabildo
Insular de Tenerife y la consecuente actuación en el Festival Cabeza
de Perro, junto a artistas nacionales como Rosendo, Marea y Athom Rumba.
Otros de los logros reseñables del grupo fueron su participación en
el festival multicultural Fête de la Musique de Berlín y la composición
de la banda sonora de Nasija, tercer corto de Guillermo Ríos.
Actualmente Mento se encuentra mezclando las canciones de su segundo
disco.
Web
de This Drama:
www.thisdrama.com
Myspace
de Avernessus:
www.myspace.com/avernessus
Webs
de Mento:
www.myspace.com/givemeaplace
www.mento-rock.com