Dirección:
PLAZA SAN ANDRES, 2
28005 - MADRID
Distrito: CENTRO
Barrio: PALACIO
Teléfono: 91 366 74 15
Fax: 91 364 51 49
Transporte más próximo:
Metro: Latina , Tirso de Molina Autobús: 3 , 17 , 18 , 23 , 35 , 60 , 65 , 148
Horario:
De martes a viernes de 9,30 a 20 horas (mañanas / tardes)
Sábado y domingo de 10 a 14 horas.
VERANO (agosto): De martes a viernes de 9,30 a 14,30 horas
Sábado y domingo de 10 a 14 horas .
CERRADO: Lunes - Festivos.
Sala de investigadores - Biblioteca especializada en arqueología e historia madrileña - Almacén - Jardín arqueobotánico.
EXPOSICIÓN PERMANENTE:
Madrid, de los orígenes a la capital de la monarquía (siglo XVII): Antiguos pobladores del Manzanares
- De Magerit a Madrid
- Madrid, capital de la monarquía. Restos arqueológicos del Palacio de los Condes de Paredes, donde la tradición sitúa la casa de San Isidro: Patio del siglo XVI
- Capilla - Pozo.
INVESTIGADORES:
Los fondos del Museo están a disposición de la comunidad científica y los investigadores podrán acceder a ella con una simple petición formal a la dirección.
Centro: Público
Precio: Gratuito
El Museo ocupa el solar del palacio de los Condes de Paredes. Aunque ha recibido diferentes denominaciones, popularmente es conocido como Casa de San Isidro, porque según la tradición fue la casa de los Vargas, amos de San Isidro, y en ella vivió y murió el Santo.
Reconstruida por la familia de los Lujanes en el siglo XVI, más tarde sirvió como alojamiento del Nuncio hasta mitad del siglo XVII.
Desde esta fecha y hasta mediados del siglo XIX fue propiedad de los Condes de Paredes.
La capilla dedicada al Santo se edificó a principios del siglo XVII, siendo reformada en 1663, y posteriormente entre 1783 y 1789, época de la que data su decoración actual.
El conjunto fue demolido en 1974 y reconstruido por el Ayuntamiento de Madrid, integrando las partes conservadas: el patio, el pozo del milagro y la capilla.