Dirección:
Calle de Alcalá, 5, 7, 9 y 11.
MADRID
La antigua casa de la aduana, fue construida en 1645 en la desaparecida plazuela de la Leña, hoy reemplazada por la calle de la Bolsa.
Nunca fue una casa muy notable y sus oficinas en principio tenían capacidad para realizar las funciones propias de su actividad, aunque pronto se vieron desbordadas por el creciente número de competencias que sucesivamente se le iban encomendando.
Durante el siglo XVIII se hizo cargo de las diferentes Direcciones de Rentas Generales y Provinciales del reino y de las no menos importantes rentas estancas de la Corona (tabaco, sal, naipes, aguardientes, vidrio, etc.). Viendo la necesidad que se tenía de un edificio más espacioso y en mejor disposición, Carlos III encargó en 1761 a Francisco Sabatini el proyecto de construcción de una nueva casa de la aduana en la calle de Alcalá. El edificio, cuyas obras concluyeron en 1769, había sido concebido como un palacio italiano pero sin descuidar el carácter funcional que requería la institución.
El exterior presentaba una fachada de buenas proporciones rematada con balaustrada, compuesta por un zócalo almohadillado y por la sucesión de distintos órdenes de ventanas y frontones dispuestos con orden y simetría.
Su interior se organiza alrededor de tres grandes patios, dos de ellos separados por un espacioso vestíbulo que comunicaba con una escalera de doble derrame, y contaba con dependencias espaciosas y sótanos amplios que servían a la vez para almacenes.
La reforma fiscal impulsada por el gobierno moderado de 1845 creó un sistema tributario liberal que homologaba a España con otros países europeos y estaría vigente hasta 1978.
Como consecuencia de esta reforma el Ministerio de Hacienda fue trasladado en 1848 a la Real Casa de la Aduana, pues había aumentado considerablemente su número de funcionarios y oficinas, al tiempo que se iban desalojando los antiguos servicios fiscales de la monarquía.
En la actualidad el Ministerio de Hacienda sigue establecido tanto en la Real Casa de la Aduana como en su edificio contiguo.